Admisión
Encuentra secciones relevantes e infórmate sobre los servicios que tienen las Carreras para gente que trabaja.
- Modalidades de Admisión
- Calendario de Admisión
- Acerca de la matrícula
- Medios de Pago
- Consulta de Resultados
- Cobranzas

Existen cuatro perfiles de postulantes para el programa Carreras para gente que trabaja.
- Con estudios técnicos concluidos
- Segunda carrera
- Traslado externo (Instituto o Universidad)
- Sin estudios previos
Inscripciones | Del 02 de setiembre del 2024 al 24 de marzo del 2025 |
Convalidaciones (Presentación de Solicitudes) | Del 03 de setiembre del 2024 al 07 de marzo del 2025 |
Convalidaciones (Presentación de Expedientes) | Del 03 de setiembre del 2024 al 14 de marzo del 2025 |
Trámites como ingresante (Todos los trámites) | Del 03 de setiembre del 2024 al 02 de marzo del 2025 |
Matrícula | Del 28 de noviembre del 2024 al 29 de marzo del 2025 |
Inicio de clases | 31 de marzo del 2025 |
Inscripciones | Del 07 de abril del 2024 al 18 de agosto del 2025 |
Convalidaciones (Presentación de Solicitudes) | Del 08 de abril del 2024 al 04 de agosto del 2025 |
Convalidaciones (Presentación de Expedientes) | Del 08 de abril del 2024 al 11 de agosto del 2025 |
Trámites como ingresante (Todos los trámites) | Del 08 de abril del 2024 al 25 de julio del 2025 |
Matrícula | Del 16 de junio del 2025 al 23 de agosto del 2025 |
Inicio de clases | 25 de agosto del 2025 |

En esta sección encontrarás toda la información que un estudiante debe conocer para realizar la matrícula.
1. Registra tu Prematrícula 2024-2 (Del 30 de julio al 05 de agosto)
- Proceso obligatorio para todos los estudiantes que deseen matricularse en el periodo 2024-2.
- Ingresa a mi Portal desde el 26 de julio para conocer tu turno y los horarios disponibles para el 2024-2.
- En el día y hora de tu turno asignado, accede a Mi Portal, opción Prematrícula 2024-2 y elige los cursos y horarios de tu preferencia.
- La Prematrícula es el momento de inscribirte en todos los cursos que necesitas llevar en el 2024-2. Luego de este proceso y cumpliendo con los requisitos académicos y financieros, se procesará la matrícula automática.
La prematrícula no tiene costo, sin embargo, es un requisito indispensable para continuar con tus estudios en el 2024-2.
2. Paga tu matrícula, seguro y primera armada (Del 27 de julio al 06 de agosto)
- Si tienes un seguro, privado o del Estado, deberás realizar la exoneración, hasta el 31 de julio, a través de la app Lucía.
- En caso de deuda, deberá ser cancelada en los canales de pago autorizados por la Universidad.
3. Matrícula Automática (12 de agosto)
- Si realizaste tu prematrícula, la Universidad realizará tu matrícula automática sobre los cursos y horarios seleccionados.
- El proceso se realizará siempre y cuando cumplas con los requisitos académicos y financieros descritos en los Reglamentos vigentes.
- Los cursos y horarios procesados para el 2024-2 serán enviados a tu correo institucional a partir del 13 de agosto.
Enlaces de interés
Formas de pago

a) Pago por internet:
- Ingresar a la página web https://bancaporinternet.interbank.pe/
- Seleccionar: opción Pago de Servicios (pago de armadas, matrículas u otros conceptos).
- Introduce tu código de alumno y realiza el pago.

a) Pago por internet:
- Ingresando a la página www.scotiabank.com.pe, se cancelará los conceptos solicitados debitando de la cuenta del cliente Cuenta PENSIÓN GÉNESIS

a) Pago por internet:
- Ingresando a la página www.viabcp.com, puede cancelar las armadas y/o otros conceptos a través de su cuenta.

a) Pago por internet:
- Da clic en “Paga tus servicios” y selecciona “Instituciones y Empresas”. Ingresa el nombre del convenio: “UNIV CIENTIFICA DEL SUR” Escribe tu “Código de Alumno”
PAGO POR APP LUCÍA (Aplica para realizar el pago de trámites)
a) Descarga la APP
- En la App Store y Google Play
b) Una vez instalado el aplicativo
- Coloca tu usuario y clave de intranet
c) Eliges la opción “Empezar”
- Luego la opción “Pago de documentos pendientes”
- Revisa que la tarjeta cuente con los fondos suficientes.
- La tarjeta no se debe encontrar vencida.
- Tener habilitados los pagos online.
Política de cobranza y Cronograma de Pagos
La Universidad Científica del Sur, como parte de sus procesos realiza una de gestión de cobranza tanto preventiva como correctiva, con el fin de garantizar y orientar a sus alumnos sobre el pago oportuno de las armadas generadas durante cada ciclo académico.
Asimismo, desde el ciclo 2019-01, la universidad realiza el cobro conjunto de matrícula y primera armada, tomando en consideración las regulaciones legales al respecto.
Sobre la generación de gastos de gestión de cobranzas e intereses:
Gastos de gestión de cobranza: Este concepto corresponde al traslado al alumno de los sobrecostos incurridos en las gestiones adicionales de cobranza ejercidas respecto de armadas vencidas, como llamadas telefónicas, envío de SMS, correos electrónicos, cartas virtuales y/o físicas, administración de plataforma de deudores, entre otras que pueden implementarse, hasta la recepción del pago. El importe de los gastos de gestión de cobranza es determinado por la Gerencia de Finanzas. Está sujeto a ajustes, en concordancia con las acciones realizadas. Toda variación sobre dicho importe será informada previa y oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación con los cuales cuenta la Universidad. Asimismo, es responsabilidad del alumno revisar la política de cobranzas publicada en las plataformas de información de la Universidad tales como la página web, donde se mantiene vigente esta información y todo ajuste que se realice.
Los gastos de gestión de cobranza se generan de forma automática e independiente, debido al incumplimiento en el pago, por lo que no requieren de comunicación previa y se cancelan al momento del pago de la deuda vencida.
Los gastos de gestión de cobranza para las modalidades de Pregrado, CPE y Posgrado se trasladan de la siguiente manera:
- A partir del 8° día calendario desde el vencimiento, hasta el día del pago el gasto de gestión de cobranza será de: S/ 50.00 adicionales. En ningún caso el gasto de gestión de cobranza trasladado para las modalidades Pregrado, CPE y Posgrado superará la suma de S/.50.00
Intereses: Se estipula de acuerdo al artículo 1242º del Código Civil, siendo de carácter compensatorio debido a que constituye la contraprestación por el uso del dinero o de cualquier otro bien y de carácter moratorio ya que tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago. Se calculan de forma diaria y acumulativa hasta la fecha del pago. La tasa establecida por la Universidad no excede el monto máximo autorizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR). Actualmente la Universidad no genera intereses moratorios, sin embargo, en caso lo realice está sujeto a la normativa señalada anteriormente.
Actualmente, la Universidad Científica del Sur no realiza el cobro de intereses moratorios. Cuando las armadas sean canceladas en fecha posterior a la de su vencimiento, el alumno debe pagar, además, solo los gastos de gestión de cobranza que hubiere lugar.
Mayor detalle dar clic aquí.
¿Tienes dudas sobre nuestra Política y Cronograma de Pagos?
Debe haber realizado el pago de los conceptos de matrícula y primera armada del ciclo académico vigente.
Tanto para los estudiantes de pregrado regular como para pregrado CPE, las armadas pueden ser ajustadas anualmente considerando el índice de inflación del país y el incremento del IPC. Ello será informado previa y oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación con los cuales cuenta la Universidad.
Está sujeto a ajustes, en concordancia con las acciones realizadas. Toda variación sobre dicho importe será informada previa y oportunamente a través de los canales oficiales de comunicación con los cuales cuenta la Universidad.
Preguntas Frecuentes
¿Tienes alguna consulta? En este apartado, resuelve tus dudas.
La carrera dura 5 años.
Es de acuerdo con los cursos similares y la cantidad de créditos (±5 ) de tu carrera previa frente a nuestra malla vigente.
Las más resaltantes son:
- Experiencia Laboral con estudios Universitarios completos o incompletos
- Experiencia Laboral con estudios Técnicos completos o incompletos
- Experiencia Laboral sin Estudios Previos
- Experiencia Laboral Transferencia
- Casos Especiales -Discapacidad
- Reconocimiento de Experiencia Profesional